Feliz día del maestro; el científico social por excelencia
- Centro de Investigación y Promoción Intelectual

- 6 jul 2020
- 2 Min. de lectura
En este día especial, queremos felicitar y saludar a los maestros y maestras del interior del Perú. Además de reconocer la noble y sacrificada labor de cada docente en el campo de la enseñanza y aprendizaje. Afirmando que cada docente, pedagogo o maestro, es el primer científico social que abriga la esperanza de un futuro más educado y culto.

El docente del Siglo XXI, se desempeña no solo como agente transmisor de información o conocimientos, sino mas bien, se ha transformado en un agente investigador que fortalece diversos espacios para la reflexión, crítica e investigación científica.

El discurso del docente, se ha convertido en un dispositivo de liberación frente a la imposición y enajenación cultural. Este busca darle un sentido crítico y reflexivo a las experiencias del educando en diversos contextos. Sitúa su actividad profesional como creador de conocimientos para impulsar la investigación de hechos, realidades, objetos, sujetos y demás. Asumiendo una responsabilidad generacional frente a la sociedad. Su papel dentro de la historia de las sociedades es y será de vital importancia.

La Educación Básica Regular, la Educación del Nivel Pre Universitario, Universitario y de Posgrado, necesita del desenvolvimiento de maestros que prioricen la formación científica de sus educandos. Para así generar una comunidad científica dedicada a la investigación y comprometida con la mejora de las condiciones de vida de la sociedad.

De esta manera, la investigación científica desde la práctica pedagógica, busca orientar el camino de los estudiantes y despejar las dudas, formando un paradigma de trabajo emancipador. Con la finalidad de construir y socializar conocimientos para el desarrollo, progreso y optimización de las civilizaciones humanas.

⚠ Si eres docente y estás por obtener el título o grado académico, te presentamos nuestro DESCUENTO DEL 30% POR TU DÍA ⚠




Comentarios